El club Universidad de Chile está en el centro de la polémica nuevamente por conflictos al interior del directorio de Azul Azul, la sociedad anónima administradora del equipo. La toma de control por parte de Michael Clark ha provocado especulaciones en torno a la estabilidad financiera y deportiva de uno de los equipos más importantes de Chile.
Leer másEl jueves 23 de enero, 58 organizaciones culturales colaboradoras de trayectoria financiadas por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), entregaron una carta a las autoridades culturales del gobierno del Presidente Gabriel Boric en la que manifestaron su preocupación sobre las fechas de firma de convenios, entrega de planes de gestión, presupuestos y el traspaso de recursos del programa 2025.
Leer másComo en sus libros anteriores, la historiadora en su nueva investigación titulada Oro Triste: diarios feministas de obreras chilenas (1905-1908), destaca el rol de las mujeres en las demandas y avances en la política de principios de siglo XX, específicamente en el mundo laboral. Publicado por Editorial Neón, la autora comenta cómo fue el proceso de recopilación de estas columnas y las reflexiones que surgen a partir de su lectura.
Leer másInspirada por una familia puntarenense y amante de la música, Catalina Plaza se empapó desde niña con influencias del folclore argentino como el chamamé y la chacarera, ambos géneros que marcaron profundamente su identidad artística.
Leer másAinhoa Vásquez Mejías lleva más de diez años trabajando con temas vinculados a la narcocultura y la violencia de género. Y este 2024, publicó junto a Editorial Planeta el libro “Narcocultura: masculinidad precaria, violencia y espectáculo”, una mirada sin precedentes a la figura masculina y las nuevas manifestaciones culturales del crimen organizado.
Leer másEste fin de semana, el Planetario Huechuraba sorprenderá con un nuevo espectáculo familiar que llevará a los asistentes en un emocionante viaje por los secretos del firmamento visibles desde la Región Metropolitana.
Leer másEl próximo domingo 15 de diciembre se realizará la séptima edición del Planeta de Autores Fest, un encuentro literario gratuito que reunirá a más de 15 destacados autores nacionales en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Leer másLa batalla legal para liberar a los hermanos Lyle y Erik Menéndez - en prisión por cadena perpetua por asesinar a sus padres en 1989 - fue pospuesta para enero de 2025, tras el fallo de un juez en California este lunes en una nueva audiencia del caso que cautiva a la sociedad estadounidense.
Leer másAna Reeves hoy se dedica al teatro y a la docencia. Recientemente interpretó el papel de Eloísa Díaz, primera médica en Chile y Latinoamérica, en Teatro UCC, que vuelve en enero de 2025 en una segunda temporada. “Tengo mucho que entregar”, dice.
Leer másDurante las últimas semanas se han conocido tres denuncias de violencia sexual que han impactado a Chile y que han vuelto a poner el consentimiento en el centro del debate: la acusación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por haber presuntamente utilizado su posición de poder para violentar a una subordinada; el exseleccionado nacional Jorge Valdivia enfrenta, hasta el momento, dos denuncias de violación; y, finalmente, una fiesta de jugadores de Colo - Colo fue interrumpida por un presunto abuso hacia una de los asistentes.
Leer másEl 8 de noviembre comenzará la primera instancia del circuito Ondas Locales, una iniciativa del Departamento de Cultura y Turismo de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo, la cual contará con la participación de bandas y artistas de la misma comuna. La entrada es liberada.
Leer másEstados Unidos es un país multiétnico donde detrás de cada conflicto subyace el origen de cada uno de los interlocutores. Y las elecciones no escapan a esta lucha de etnias.
Leer másLa escritora nacional, editora de Neón y magíster en Literatura Hispanoamericana habla de su nuevo libro Arca (TusQuets, 2024), donde Lucas y Alia son hermanos y trabajan activamente en una ONG que investiga el varamiento de las ballenas sei en el sur de Chile, durante ese proceso también conocen a Laura, una chica música que carga con el peso de un oscuro episodio de su infancia. Una novela que aborda la pérdida, los vínculos familiares, el poder transformador del arte y las complejas formas en que se expresa el deseo.
Leer másVíctor Orellana, subsecretario de educación superior, conversó con Ignacio Franzani en un nuevo capítulo de El Chile Que Viene.
Leer másLa alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, conversó con Ignacio Franzani en un nuevo capítulo de El Chile Que Viene.
Leer másFrancisco Undurraga, diputado de Evópoli, conversa con Ignacio Franzani en un nuevo capítulo de El Chile Que Viene.
Leer másEn esta entrevista, la periodista y autora de “No quería parecerme a ti”, Amanda Marton, reflexiona sobre su experiencia con la esquizofrenia y la salud mental en su familia.
Leer másEl periodista coautor de "La gran estafa: cómo opera el lucro en la Educación Superior", académico y director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Juan Pablo Figueroa, analiza las aristas del Caso Cubillos y su millonario sueldo en la Universidad San Sebastián.
Leer másJunto a Diana Aurenque, doctora en filosofía, conversamos en un nuevo capítulo de El Chile Que Viene.
Leer más