Kali Uchis: "Ser amante de la música es entender que cada canción tiene su propio propósito"

La cantante colombiana-estadounidense debuta en Chile como parte de #LollaCL2020 el domingo 29 de marzo, y conversamos con ella sobre las sorpresas que planea para su visita, las influencias del nuevo álbum que lanzará este año, cantar mezclando idiomas y más.

IMG_0019.JPG

Muchos años antes de lanzar su primer álbum, Isolation (2018), Karly-Marina Loaiza, conocida como Kali Uchis, quería dedicarse a hacer películas, pero sus estudios escolares en música la terminaron de convencer de dedicarse a ello. Poco tiempo después de salir del colegio, lanzó su primer mixtape en agosto del 2012 y así comenzó a construir su camino como cantante, que ahora la tiene como uno de los debuts más esperados de #LollaCL2020.

Kali Uchis se presentará el próximo domingo 29 de marzo en el Parque O'Higgins. En conversación con Súbela Radio nos contó sobre lo que está planeando para su primera visita, los sonidos que explorará en su próximo disco grabado en español y mucho más.

Esta entrevista fue editada para facilitar su lectura.

Esta es tu primera vez viniendo a Chile, ¿qué te emociona más de venir? ¿estás preparando algo especial para el show?
Estoy muy emocionada de ir a Chile, no lo conozco para nada. Una de mis mejores amigas en los Estados Unidos es chilena y ella siempre me ha contado que es muy hermoso, me ha mostrado fotos y yo siempre he querido ir, entonces [me siento] bendecida por tener la oportunidad. Estoy tratando de combinar canciones viejas y las canciones nuevas que van a ser en español porque, obviamente, para mis fans que nunca han tenido la oportunidad de ver un show mío. Tengo las canciones viejas para ellos porque es muy importante para mí que no sientan que yo olvido y mis últimos proyectos tampoco.

Es importante hacer un recorrido por tu discografía si es que estás por primera vez en un país, me imagino
Sí, pero al mismo tiempo voy a estar tocando algunas canciones por primera vez porque mi próximo álbum es mi segundo disco y va a ser completamente en español, entonces estoy seleccionando canciones para que pueda incorporar un poco lo viejo y un poco de lo que viene. [Estoy] muy feliz, muy emocionada y bendecida por tener la oportunidad de compartir eso con mis fans de Latinoamérica.

Mi carrera siempre ha sido como un proceso y una experiencia de aprender como es tocar en festivales. Yo empecé a tocar en los festivales en los Estados Unidos y siempre incorporaba una dos o canciones en español en mi set, pero creo que esto va a ser una experiencia completamente diferente porque nunca he hecho un tour en Latinoamérica. Conozco Argentina, México; soy colombiana y mis shows en Colombia fueron mis primeros shows antes que sacara Isolation, entonces [es una] experiencia que estoy esperando, muy feliz y contenta.

Trabajaste con mucha gente haciendo Isolation, tu primer disco. Para este segundo del cual nos estás contando también va a ser en español, ¿estás preparando nuevas colaboraciones?
Sí, pues lo que me fascina y lo que me parece muy divertido es combinar artistas de Latinoamérica y de los Estados Unidos; colocarlos en mis canciones. Mis colaboraciones son de los dos mundos porque como yo soy de los dos mundos. En mi casa siempre hablamos spanglish, así me crié yo en los Estados Unidos, pero también estuve en Colombia cuando era niña y siempre he tenido los dos mundos. Mis papás viven en Colombia todavía, mi familia y tengo mi gata allá, mi casa allá. Creo que eso fue lo que me impactó mucho, y siempre he llevado el orgullo de ser latina, colombiana; siempre he llevado eso en mi estética y en mis sonidos.

Creo que por eso este próximo álbum es muy importante para mí y muy especial porque eso es de donde yo vengo, hay fusiones de género. Yo nunca he definido mi música porque pertenece a varios géneros y es muy única, pero yo siempre he dicho que la cosa que a mí me impactó tanto cuando yo era niña y cuando estaba creciendo, fue ser multicultural y tener los dos mundos, tantas influencias y tantas inspiraciones por eso. Va a ser muy especial.

Tu música tiene hartas capas, ¿en este segundo disco exploras algún estilo que quizás no hayas alcanzado a incluir en Isolation?
Este disco es muy diferente de Isolation, creo que lo que tienen en común es que los dos no pertenecen a un solo género, pero esa es la única cosa que tienen en común, porque en verdad son muy diferentes. Yo siempre he sido una amante de la música, yo no creo que un género ni una forma de cantar o de arte es mejor que la otra.

Soy una persona que cuando era niña, a mí siempre me ha gustado el soul, el R&B y al mismo tiempo el perreo, el reggaeton, el vallenato y la música clásica, bossa nova, de todo, entonces mucha gente dice "No, el reggaeton no es música de verdad, es para bailar" y no, yo creo que ser amante de la música es entender que cualquier canción sirve como algo diferente, que cada canción tiene su propio like purpose (como propósito).

Hace unas semanas estuviste en Sundance, mostrando otra parte de tu carrera como actriz en la película Blast Beast, ¿cómo te sentiste participando de eso?
Estuve muy feliz, para mí fue un sueño. Lo que yo quería para el año 2019 era actuar en una película por primera vez y comprar una casa en Los Angeles (California), entonces hice las dos cosas y fue un año muy importante para mí, no solo para mi carrera, pero para mí como persona. Yo crecí mucho en ese año, pero en silencio y eso es lo que me gustó mucho.

Aquí en Súbela Radio somos fanáticos de la música y nos gusta saber que están escuchando los artistas con los que conversamos, ¿hay algo que puedas recomendar las personas que están leyendo?
Les recomiendo que escuchen Kali Uchis (risas). Yo siempre estoy subiendo canciones en mis stories de Instagram y también tengo playlists en mi Spotify y coloco canciones para quienes quieren saber.