[Reseña] “Los Tres, Revuelta En Vivo”, más vivos que nunca

 
 

Cuando se anunció el regreso de Los Tres con su formación original tuvimos la posibilidad de conversar con la banda y preguntarles si realmente se consideraban la mejor banda chilena del último tiempo. Eso decía el comunicado oficial del regreso, eso decía la prensa y también los fans. Titae, el más calmo de todos en la entrevista, dijo: “Yo creo que seguro estamos en el top… 1”, soltando las carcajadas de sus compañeros.

Ese relajo, ese humor y esa compenetración entre Álvaro Henríquez, Titae Lindl, Ángel Parra y Pancho Molina estuvo presenta durante todos los hitos de su regreso. Era indudable su felicidad. Una alegría que quedó completamente plasmada en el disco “Revuelta en Vivo”, ya disponible en plataformas digitales.

Se trata de 29 canciones extraídas de sus presentaciones en vivo. Una prueba viva de sus mayores éxitos y de su experimentación musical a lo largo de los años. 

El lanzamiento de este disco reafirma el impacto del regreso de Los Tres a la escena musical, luego de su ovacionada gira por Chile y México y sus históricas presentaciones en el Festival REC, donde reunieron a más de 175 mil personas, y en Lollapalooza 2025, donde desataron la locura ante más de 50 mil fans.

Hacer un disco en vivo puede ser un desafío bastante particular para la banda y para los ingenieros de sonido. El registro no solo debe ser perfecto, un buen disco en vivo traspasa realmente la comunión de lo que pasa en el escenario y la energía del público.

Este registro de Los Tres, no solo sorprende por su calidad, también emociona por lo vibrante de la audiencia, que se escucha con claridad coreando los versos más populares de la banda.

Nunca ha habido dudas que Álvaro Henríquez es un buen vocalista. Sin embargo, con los años uno empieza a preguntarse si los músicos de larga trayectoria aún tienen la energía de antaño o si la capacidad de cantar aún se mantiene. Muchos no lo logran, de hecho. Pero el regreso de Los Tres no sólo demostró su calidad como músicos, también confirmó que el músico nunca debe dejar de entrenarse y nunca debe dejar de aprender. ¿Cómo se logra eso? ¿Con curiosidad? ¿Con amor por el oficio? 

Álvaro Henríquez canta tan bien como siempre y juntos, suenan mejor que nunca. No soy quien para decirle qué hacer a los músicos, pero ojalá Álvaro diera más entrevistas. Ojalá alguna vez me dejara conversar con él. Qué ganas de saber cómo y en qué momentos escucha música. O si le gusta algo en la música nueva, si alguna vez se ha sentido inseguro de su talento. ¡Tantas preguntas!

Hace unos meses, Ángel Parra visitó Súbela y conversó con Natalia Valdebenito sobre su amor por la guitarra y los tiempos de lucidez que corren para él, donde justo se dio el reencuentro con sus grandes amigos de banda. “Hoy veía un video de David Bowie donde habla que desde que dejó de tomar y de drogarse, todas las relaciones con sus amigos empezaron a ser mucho más gratas. Y esa es la evidencia que tengo yo, de haber abandonado ese mundo que te desordena el naipe demasiado”, dijo.

En enero pasado se liberó el primer adelanto de este álbum, “Moizefala”, que de paso dió a conocer la unión del conjunto penquista con el sello Universal Music, donde también publicarán el nuevo álbum de estudio que el grupo tiene contemplado comenzar a grabar a mediados de este año. ¿Estás emocionadx como nosotros?

Escucha el disco en vivo acá